exoticca_logo

Asistencia para agentes de viaje:
+52 5 5416 29159

¿O prefieres que te demos un toque? Deja aquí tu número

Phone

De Lunes a Viernes: 7am - 7pm (CDMX local)
Sábados: 7am - 4pm
Domingos: Cerrado

Qué comer en  Tanzania

Qué comer en

Tanzania

Qué comer en Tanzania

Seguro que te preguntas qué comer en Tanzania. Como ocurre en la mayoría de los países Africanos, el escaso acceso de la población a los recursos, ha sido un obstáculo para el desarrollo de una gastronomía con su propia personalidad. A excepción de algunos platos típicos de Tanzania, con una elaboración rústica y sencilla, la cocina nacional se conforma mayoritariamente a partir de aportes asiáticos y europeos.

La gastronomía tanzaniana más tradicional del país es la cocina swahili que se encuentra en la costa y es una combinación de influencias indias y árabes. Muchos de sus platos típicos son propios de la cocina hindú pero adaptados a los ingredientes de la zona. La influencia británica también es acusada en las costumbres gastronómicas del país. Organizar qué comer en Tanzania si eres vegetariano puede ser un poco más complicado.

 

Carnes y pescados

En la cocina de Tanzania prevalecen los platos elaborados con carne, en las zonas del interior y con pescado en la costa. Si bien es cierto que no se trata de recetas muy elaboradas, la materia prima es muy fresca por lo que la calidad es excelente. Normalmente las carne se cocina a la brasa o asada, en especial los filetes de antílope, ñu y búfalo. Para los visitantes que no se atrevan con carnes tan exóticas, también existen opciones de platos con pollo, vaca, cordero, y en algunos sitios, también cerdo.

Es bastante común encontrar puestos de kebabs, debido a la influencia islámica. Son bastante similares a los que conocemos todos, preparados con tiras de carne de cordero muy sazonado con distintas especias. Se acompaña con arroz y verduras, que pueden estar cocidas (judías verdes, patatas, maíz) o crudas. Las salsas se preparan con leche de coco o curry. Las salchichas se hacen con carne de ternera, debido a la prohibición, en la cultura del islam, de consumir carne de cerdo.

En cuanto a los pescados, las variedades más comunes en la gastronomía tanzaniana son la trucha, la perca, la tilapia, el pez loro, el pez tigre y el bacalao de roca. También destaca por sus mariscos, en especial la langosta de Zanzíbar y los langostinos gigantes.

 

Otras especialidades

Cuando no sabes qué comer en Tanzania, las ensaladas son una buena opción. Suelen realizarse con frutas crudas como plátano, manzana, papaya, coco y batata. También se suelen servir cocidas como guarnición para carnes y pescados. Una especia que se emplea mucho es la pimienta. De hecho la tarta de pimienta es una de sus especialidades. Lleva carne picada de ternera, mantequilla, cebolla, aceite de oliva, cúrcuma, nuez moscada y tres variedades de pimienta.

Otro de los platos típicos de Tanzania es el ugali. Se trata de un puré de mandioca que recuerda mucho a la polenta italiana. Se sirve como acompañamiento de guisos de carne y verduras.

El nyama chocan es muy típico en las regiones del norte del país y es una barbacoa de pollo y ternera. En la costa es frecuente encontrar platos de mandioca y plátano macho con clavo y canela.

También es fácil encontrar chapatis, propios de la India. Es un tipo de pan en forma de torta preparado con harina de maíz. El mandazi es una especie de pan frito dulce que se suele servir para tomar con el café.

 

Postres típicos de Tanzania

¿Qué comer en Tanzania en cuanto a  postres? Evidentemente, la fruta tropical es la estrella, servida en ensalada o al natural. Se pueden encontrar infinidad de frutas deliciosas: mango, papaya, piña, guayaba, fruta de la pasión, coco, tamarindo, naranja, lima, sandía, melón, chirimoya, etc. En los hoteles y restaurantes se nota más la influencia británica, sobre todo en las opciones de repostería. Si tienes dudas acerca de qué comer en Tanzania, en los alojamientos puedes disfrutar de sabores más occidentales.

 

Bebidas

Como todas las antiguas colonias inglesas, el té tiene un gran protagonismo. Se cultiva abundantemente en las tierras altas del país y se exporta en grandes cantidades. Se toma con leche y azúcar. Otro producto de exportación de excelente calidad es el café que merece la pena degustar.

La cerveza se consume bastante, pero es importante pedirla expresamente fría, ya que de lo contrario, por costumbre británica, la sirve caliente. La marca nacional es la Kilimanjaro y la Safari Lager que viene en botella de medio litro.

Dodoma Red y Dodoma Pink son los vinos del país, aunque en los restaurantes se sirven vinos de distintos orígenes, norteamericanos, europeos y sudafricanos principalmente. El Kenya Gold es un licor café delicioso que se sirve con un poco de hielo y puede ser un estupendo final para un caluroso día de excursiones. El kibgayi es un licor hecho con una mezcla de vodka y ginebra y el Afrikoko es un dulce licor de coco y chocolate. Konyagi es una ginebra típica de Tanzania. Es importante saber que, aunque el alcohol esté permitido, no se debe beber en la calle.

¿Quieres saber más de nosotros?

  • check-icon

    Las mejores ofertas de viajes

  • check-icon

    Promos especiales

  • check-icon

    Inspiración viajera